PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR | ||||||||||||||||||
Diseño del Subsidio o Beneficio | Objetivo del Subsidio o Beneficio | Individualización del acto que estableció el programa | Enlace a mayor información | |||||||||||||||
Unidad o dependencia | Descripción del Programa | Monto global asignado | Período o plazo de postulación | Criterio de evaluación y asignación | Plazos asociados al procedimiento de evaluación y asignación. | Decreto | Descripción | Nº | Fecha | Link texto integro | ||||||||
Dideco | Trabajadora Jefa de Hogar Se entiende por jefa de hogar la mujer que es económicamente activa, tiene responsabilidades familiares y es el principal sustento económico a la familia. Se incluirá además, a las mujeres que están en la condición de Trabajadora Jefa de Núcleo Secundario. Siendo ésta, la mujer activa que vive al interior de un hogar que tiene un jefe o jefa, pero con su aporte económico mantiene cargas familiares de su núcleo. Mujer Trabajadora no jefa de hogar Se entiende por mujer trabajadora no jefa a la mujer que vive en un hogar donde existe un/a jefe/a de hogar distinto/a, no obstante, ella genera ingresos (o necesita generar ingresos) a través de un trabajo dependiente o independiente. No es la que hace el mayor aporte económico al hogar, sin embargo tiene la necesidad de aportar. |
$12.952.800.- Aporte SERNAM Y Aporte Municipal $5.548.000.- | Plazo de ejecucion del programa 02/01/2012 hasta el 31/12/2012 | Cumplimiento de requisitos:
Mujeres urbanas y rurales jefas de hogar y trabajadoras activas segundas
perceptoras de ingresos entre 18 y 65 años de los Quintiles I, II y
III. Documentación exigida: Fotocopia carnet de Identidad - Fotocopia credencial de salud. (FONASA o ISAPRE) - Fotocopia cuenta de agua, luz, tv cable, etc., que acredite dirección - Certificado puntaje Ficha Protección Social. Certificado inscripción en la OMIL. |
Establecido por convenio | el Programa tiene por objetivo general, aumentar la inseción laboral de calidad de las mujeres, disminuyendo las principales barreras de acceso que las afectan, a través del mejoramiento de la empleabilidad o el emprendimiento de las mujeres trabajadoras de los hogares más vulnerables y con responsabilidad familiares dando enfasis a las jefas de hogar de lis quintiles I, II y III de ingresos. | Decreto que aprueba el Convenio | Convenio de ejecución Programa Mujer Trabajadora y Jefa de Hogar entre el servicio Nacional de la Mujer y la Municipalidad de Padre Las Casas. Plazo de ejecución 31/12/2012 | 557 | 17/02/2012 | Ver decreto | SERNAM | ||||||